Las especies más emblemáticas de la Estancia
Cóndor Andino (Vultur gryphus)

El verdadero emblema de la Estancia El Desafío. Los cóndores son probablemente la gran referencia del lugar.
El ave voladora continental más grande del mundo, pudiendo superar los 3 metros de envergadura alar, indispensable en el ecosistema para evitar la proliferación de enfermedades producidas por carne en descomposición.

– Cresta o carúncula
– Color de ojos: Marrón
– Peso:11-15 kg

– No posee cresta o carúncula
– Color de ojos: marrones pero se tornan rojizos al alcanzar la madurez sexual a partir de los 6 años.
Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus)
Los verdaderos guardianes del Desafío. El Águila más grande de la Patagonia y una de las más grandes de toda Argentina.
Nidifican en el campo, habiendo una pareja permanente todo el año.


Tucúquere (Bubo magellanicus)
El búho más grande de toda la Patagonia, de hábitos crepusculares, descansa en ramas durante el día donde es posible avistarlo.
Carpintero Gigante (Campephilus magellanicus)
El Carpintero más grande del país y el 3ro en tamaño de toda América. El macho se distingue de la hembra por poseer la cabeza con plumaje de color rojo.


Puma (Puma concolor)
El depredador tope de Patagonia. Su importancia como regulador del ecosistema es clave para mantener el equilibrio natural del campo.
Zorro Colorado (Licalopex culpaeus)
Depredador de menor tamaño. Colabora con el zorro consumiendo presas mucho más pequeñas.


Ciervo Colorado (Cervus elaphus)
Ciervo de gran tamaño, introducido hace muchos años en la región (por Parques Nacionales) para fomentar la caza deportiva. En el campo viven libremente.